Concierto de Guitarricadelafuente en Burgos

Published on 22 August 2020 at 18:40

Casi 23 años y viene de Benicasim, aunque por sus raíces se podría considerar aragonés. Desde hace dos años ha ido abriéndose camino en el panorama musical español, perfeccionando su estilo propio que tira desde el flamenco al folk, y que se distancia bastante del sonido que reina entre las nuevas generaciones que hacen música.

 

El jueves se presentó en los jardines del Palacio de la Isla en Burgos a defender junto a su banda sus canciones, que aparentemente pueden parecer pocas (apenas llegan a la decena en plataformas digitales), pero que junto a alguna versión y alguna primicia forman un repertorio más que suficiente. ‘Nacido pa ganar’ y ‘Sixtinain’ dieron comienzo al concierto, que continuó con ‘Sopa de pan’, una canción no publicada en la que, según explicó, relaciona un alimento típico de su familia con sus manos al tocar la guitarra. 

 

Si algo queda claro de Guitarrica es que tiene muy presentes sus raíces en todo momento. En sus canciones hace alusiones a la tierra de la que procede: Cuevas de Cañart, su pueblo, forma parte muy importante de ‘Guantanamera’, y en ‘la Filipina’, otra canción inédita nacida en el confinamiento, referencia a la Virgen del Pilar. Pero además de sus propias composiciones, la versión de ‘La Albada’ de Labordeta, confirmó su amor por Aragón y por la España vaciada, tan dejada de lado y tan presente también en Burgos. Por eso, hizo mucha ilusión escuchar el ‘Burgalesa, burgalesa’, canción popular de la localidad que Alvarico interpretó sorprendiendo gratamente al público. 

 

Otra de las virtudes del artista es su capacidad para rodearse bien y la decisión de contar con su banda aún en unos tiempos tan complicados como los que corren para la música. Aún así, a pesar del acompañamiento, Álvaro se reserva unas canciones para demostrar que puede defenderse tan solo con su voz y su guitarra, como al comienzo de su carrera. 

 

Acabando el concierto con ‘Guantanamera’ y ‘Agua y mezcal’, Guitarricadelafuente dejó claro que se puede conseguir un hueco en la ‘escena alternativa’ partiendo de sonidos tradicionales y apostando por la guitarra y la voz por encima de cualquier otra sonoridad. 

Add comment

Comments

There are no comments yet.